Ayer lo dejamos, como chip leader de la mesa final, y Hellmuth supo jugar perfectamente y llegar a la victoria.
Pero el camino no fue fácil, ya que entre los finalistas, se encontraba Jason Mercier, quién tan sólo pudo ser octavo, ya dijimos ayer, que entraba a la mesa, como short stack o el "november nine" Joseph Cheong, quién finalmente terminó cuarto en el torneo.
Baranov y Hellmuth por aquellos entonces, se respetaban con stack bastante igualados, mientras intentaban quitarse de en medio el último escollo para enfrentarse en el heads-up final. Stephane Albertini se escurría de todas las trampas que sus rivales le iban poniendo para eliminarle, hasta que de una de ellas, ya no se pudo escapar. Lo cierto es que en la mano que le mandó al rail, le faltó la suerte que tienen los grandes campeones para ganar los torneos, esa que sí sonrió en esta ocasión a Phil Hellmuth, el encargado de eliminar al último jugador galo con vida.
Albertini empujaba las pocas fichas que le quedaban con JJ y Hellmuth pagó con 77, flop y turn favorecieron al francés pero el 7 hizo su aparición en el river, echando de la mesa al jugador francés. Stephane Albertini se convertía en el tercer clasificado con un premio de 423.360€, al mismo tiempo que el heads-up final quedaba servido entre Hellmuth y Baranov.
Con una ventaja de 3:1 para el americano, y sin duda, muchísima mayor experiencia en estas lides, parecía solo una cuestión de tiempo, que ambos jugadores pusieran las fichas en el centro jugándose todas las opciones al capricho de las comunitarias, y esa situación no tardó en llegar. El cara a cara fue corto. Hellmuth apenas rascó unas cuantas fichas del stack del ucraniano, antes de que los dos llegaran a la mano definitiva.
El ucraniano hizo open push con A4 y Hellmuth instapagaba con AT, la mano del americano aguantaba, convirtiendo así a Phil Hellmuth en el ganador del Main Event de las WSOPE®, al mismo tiempo que se hacía con su brazalete #13 de las WSOP®. ¡Sin duda, un hito espectacular!
Baranov, segundo clasificado, se tenía que conformar con 423.360€,
lo cual no está nada mal, pero la atención de las cámaras se la llevaba
Hellmuth, quien sigue sumando éxitos, convirtiendo su figura en, si no
lo era ya, en toda una celebridad en el mundo del poker. Con semejante
logro, el premio de 1.022.376€ que se lleva “The Poker Bratt” parece meramente anecdótico, pero no lo es...
La victoria en este torneo, imprime con nombres dorados el nombre de Hellmuth en compañía a los anteriores ganadores del Main Event de las WSOPE®: Annette Obrestad, John Juanda, Barry Shulman, James Bord y Elio Fox. Además de todo pone al jugador americano como líder destacado de la carrera por el “WSOP® Player of the Year”. Solo una victoria de Greg Merson en el Main Event de las WSOP® que se celebrará a final de mes, arrebataría a Hellmuth lo que sería la guinda a este año.
La clasificación final de la mesa final, fue la siguiente:
| 1 | Phil Hellmuth | €1.022.376 |
| 2 | Sergii Baranov | €632.592 |
| 3 | Stehpane Albertini | €423.360 |
| 4 | Joseph Cheong | €292.320 |
| 5 | Christopher Brammer | €207.648 |
| 6 | Paul Tedeschi | €149.184 |
| 7 | Stephane Girault | €108.864 |
| 8 | Jason Mercier | €84.672 |


Publicar un comentario