
El Salamanca Double Chance disputado este fina de semana en el Casino del Tormes contó con la participación de 82 jugadores, con bastante presencia de jugadores foráneos venidos de provincias cercanas como Madrid, Valladolid, León, Zamora…
Los 32 jugadores que pasaron al día 2, liderados por Alberto Asenjo con 286.900 fichas, siendo la media de 76.875, reanudaron el torneo a las 18 horas en el nivel 12.
Un alto ritmo de eliminaciones llevó a que se formara la mesa final pronto, a las 21 horas, momento en el que se hizo la pausa para la cena.
Ya en mesa final, la primera eliminación no tardó en producirse, al envidar Enri Salazar preflop con las 59k que le quedaban, con Ad9d, Alberto Asenjo subió a 100k con AA y se quedó a solas con Enri. Un A en el flop le quitó a Enri cualquier esperanza de ganar la mano.
El siguiente jugador en caer fue Acisclo de la Fuente, que se envidó preflop con QQ y se encontró con AK de Benjamín García, que pinchó el A en el turn.
Carlos Martín Canelo cayó eliminado en una jugada polémica, en la que él movió all-in preflop con 3 ciegas, Gustavo Rodríguez vio y Roberto Ordóñez completó desde BB. En un Flop 256, Roberto envidó, Gustavo pidió la cuenta y el crupier anunció 260.000 fichas, Gustavo igualó mostrando 99 y Roberto giró 34 para escalera flopeada. En ese momento el crupier se dio cuenta de que habia habido un error al contar las fichas y eran 100.000 más. Gustavo se vio obligado a completar el all-in (norma 41 de las TDA Acción Aceptada) y se quedó con 80k, mientras que Roberto se puso chip-líder.
En la siguiente mano se produjo un suceso paranormal: Fernando García Blanco se despistó y cometió un error. Error que le costó la eliminación. Mientras estaba explicando a alguien lo que había ocurrido en la mano anterior, no se dio cuenta de que Asenjo había limpeado en primeras posiciones y movió all-in con 99. Cuando se dio cuenta supo que estaba perdido y no se equivocó; Asenjo tenía QQ.
Manuel Montero, que había entrado en mesa final con el tercer stack más alto, perdió una mano de 900.000 fichas con Asenjo, que había subido preflop, Manuel, que no se lo creyó, le pagó con A8 y tuvo la mala suerte de pinchar la carta más alta del flop, el 8, lo que le llevó a pagar el all-in de Asenjo, que ganó la mano con su pareja de dieces. Manuel se quedó con 2k, se dobló un par de veces, pero acabó eliminado en sexta posición.
En quinta posición quedó Benjamín García, que ya corto de fichas se envidó con AK preflop, Asenjo le pagó con 88 y se llevó la mano, aumentando su ventaja como líder de la mesa en fichas.
Gustavo acabó en cuarta posición al perder sus fichas con A8 contra QQ de Roberto Ordóñez, quien también eliminó Nacho Cuesta, buen jugador madrileño, que llegó a la mesa final con el segundo stack, pero que no tuvo suerte y vio como sus fichas se le escapaban cada vez que intentaba moverse.
El heads up final lo disputaron Asenjo y Roberto, con 1.000k y 1.500k respectivamente, y se decantó del lado de Roberto en una mano en la que él tenía proyecto de escalera abierta en el flop, escalera que se completó en el en el turn con un 9 que le daba dobles a Asenjo.
El Double Chance se fue para León, además del quinto puesto, así como el torneo paralelo, que se lo llevó otro jugador leonés, Iván García Reyero, al vencer a Rubén Rivas en el uno contra uno final.
# | NOMBRE | Puntos | € |
1 | Roberto Ordóñez | 30 | 5.960 |
2 | Alberto Asenjo | 28 | 3.405 |
3 | Nacho Cuesta | 26 | 2.043 |
4 | Gustavo Rodríguez | 24 | 1.703 |
5 | Benjamín García | 22 | 1.362 |
6 | Manuel Montero | 20 | 1.022 |
7 | Fernando García Blanco | 18 | 851 |
8 | Carlos Martín Canelo | 16 | 681 |
9 | Acisclo de la Fuente | 14 | E SDCH |
10 | Enri Salazar | 12 | E SDCH |
Publicar un comentario